top of page

Anisacate

LOS MORTEROS

Arqueoturismo

Detalles
Fácil
Contáctanos

Te responderemos a la brevedad!!

average rating is 4 out of 5

* Modalidad:

Ciencia

* Actividades:

Arqueoturismo

Grupo

* Estilo:

* Distancia:

3 km.

* Duración:

3 horas

* Estado:

Disponible

* Cupo:

Min.; 2 - Max.; 20

* Grado de Dificultad:

Fácil

Desde

8+

* Edad Mínima:

* Dossier:

* Epoca del año:

Todo el año

TRANSPARENTE-1.png
TRANSPARENTE.png
TRANSPARENTE.png

1 pago de

$ 3.840.-

9 a 13 hs.

* Hora de Salida:

* Código:

SAMB2E

Detalles

Arqueoturismo

LOS MORTEROS

Anisacate

Video

Caminata guiada por las márgenes del Río Anisacate, hasta llegar a Los Morteros, un sitio con vestigios arqueológicos de los primeros pobladores que llegaron a la región de Paravachasca.


La excursión de 4 hs. de duración aproximadamente inicia a las 9 hs. desde la Terminal de Omnibus de Villa La Bolsa y está recomendada para toda la familia (niños a partir de los 8 años de edad).


El circuito de baja dificultad está trazado por una senda con exuberante vegetación a orillas del río Anisacate, uno de los ríos más bonitos de la Provincia de Córdoba, de aguas mansas y cristalinas con innumerables playitas de arena, que si el día acompaña quizás nos podamos zambullir.


El sitio arqueológico denominado Los Morteros contiene varias decenas de instalaciones de molienda utilizados por los pueblos originarios que explotaron los recursos naturales que les ofrecían las llanuras y valles serranos.


Dentro de estas áreas, los primeros pobladores realizaban actividades domésticas, como la molienda de semillas recolectadas, la preparación de pigmentos para las pinturas, las tareas de fabricación y mantenimiento de las armas de caza, el procesamiento y la cocción de los alimentos, y el trabajo del cuero para la confección de prendas de vestir.


La experiencia incluye una charla interpretativa a cargo de un especialista en turismo arqueológico, quien realizará una síntesis de los distintos momentos de poblamiento de la región de Paravachasca; desde la llegada de las bandas de cazadores recolectores nómades hace más de 10.000 años hasta llegar a nuestros días.

Lugo de un rico refrigerio campestre, reiniciamos la caminata con opción de cruzar el Río Anisacate para conocer los vestigios del período de poblamiento colonial a través del sistema hidráulico jesuita.


El recorrido incluye visitar las ruinas de una boca toma, una acequia y un viejo molino harinero construido en el año 1685 por los Jesuitas. La obra hidráulica fue realizada para el monasterio Santa Teresa ubicado en la actual localidad de Anisacate, quienes solicitaron a la Compañía de Jesús la realización de la obra.


A lo largo del trayecto de regreso realizaremos un reconocimiento de flora nativa y exótica del lugar. Alrededor de las 13 hs. arribaremos a la terminal de ómnibus de Villa al Bolsa, lugar donde se pueden dejar vehículos estacionados o combinar por medio de transporte interurbano a cualquier destino de la Provincia de Córdoba.

Itinerario

ITINERARIO

El recorrido comienza en la Terminal de Omnibus de Villa La Bolsa. Desde alli nos dirijimos a una senda con exuberante vegetación que recorre las márgenes de Río Anisacate hasta llegar a Los Morteros, lugar donde encontraremos vestigios dejados por los primeros pobladores que explotaron los recursos naturales que les ofrecían las llanuras y valles serranos.

Luego de 4 km. y 3 hs. aproximadamente de recorrido regresamos al punto de partida.

Barco en un lago
Equipamiento

EQUIPAMIENTO

mochilero.jpg

Ecotrek, Turismo Alternativo dispondrá de los equipos generales – Botiquín de Primeros Auxilios – GPS - Equipos de comunicación VHF y telefonía celular. Los participantes deberán llevar a la excursión lo siguiente:

 

NECESARIO 

  • Zapatillas

  • Ropa cómoda compuesta de pantalón tipo jogging o similar, remera.

  • Abundante agua

  • Gorro

  • Protector solar

 

RECOMENDADO 

  • Colación de marcha: frutas, barras de cereal, turrones, galletas

  • Repelente

  • Ropa para bañarse en el rio si lo desean

  • Cámara fotográfica


 NO LLEVAMOS 

  • Mascotas

  • Cañas de Pescar

Fotos

FOTOS

Punto de Encuentro

PUNTO DE ENCUENTRO

Lugar: Nos encontramos en la Terminal de Omnibus de Villa La Bolsa (Local 6)

 

Ruta 5 KM. 39 - Terminal de Omnibus Villa La Bolsa (Local 6)


IMPORTANTE: Los que viajan en auto podrán estacionar sus vehículos  (sin cargo) en la terminal de omnibus de Villa La Bolsa. Los que viajan en colectivo pueden consultar los horarios en la Empresa de Transporte Sierra de Calamuchita.

 

Coordenadas de encuentro: 

Lat. 31°43'43.00" S  - Long. 64°25'42.40" O

Fechas y Precios

FECHAS Y PRECIOS

INICIA

FINALIZA

ESTILO

ESTADO

PRECIO

DOSSIER

RESERVA

A pedido

Icono Info.png

Disponible

$ 2.164.-

1 pago de 

$ 4.995.-

ICONO PDF.jpg

FORMAS DE PAGO

El viaje se puede pagar de contado efectivo, depósito o transferencia bancaria o a través de otros medios de pago (tarjeta de crédito, pago fácil, rapipago, red link, banelco, etc.). Para mayor comodidad, ecotrek utiliza el sistema de mercado pago, una forma fácil y segura de pagar.

Datos para Pagos con
Transferencia Bancaria

Mercado Pago
previaje 4.png
Ahora 12-18

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Guía de Trekking habilitado por la Agencia Córdoba Turismo

  • Seguros correspondientes

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Traslado hasta La Bolsa

TERMINOS Y CONDICIONES

Las cancelaciones realizadas hasta 30 días antes del Servicio tendrán un cargo de 20% sobre los montos abonados. Las cancelaciones realizadas hasta 10 días antes del Servicio tendrán un cargo de 40% sobre los montos abonados. Las Cancelaciones realizadas 72 hs . antes de la actividad programada no serán reembolsables. En caso de mal tiempo, se reprogramará la fecha. En el caso de no ser posible se procederá al reintegro del dinero.

ADVERTENCIA

 

Ante situaciones climáticas o inherentes a factores meteorológicos que impidan garantizar el normal desarrollo de las actividades programadas y/o que pongan en riesgo la seguridad de los participantes durante la experiencia, se suspenderá la la misma. Abriedorutas.com E.V.T. se reserva el derecho a reprogramar la actividad para una nueva fecha, Todos los participantes inscriptos recibirán un voucher abierto valido para todas las fechas programadas. En tal caso el dinero abonado no es reembolsable.

TU OPINION CUENTA...

Comments

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.