top of page

Chile

Iquique

Iquique - Chile

Safe Travels Córdoba 2_edited_edited_edited.png

Iquique

Chile

Iquique

Iquique - Chile

Iquique es conocida como la “Tierra de campeones” y si visitas el norte chileno, no puedes dejar de visitar la capital de la Región de Tarapacá. Gracias a los vientos que predominan en este sector, se puede practicar parapente los 365 días del año y disfrutar las vistas de Iquique desde las alturas. Si prefieres los deportes náuticos, puedes practicar surf en la playa Cavancha y si te gusta la aventura en tierra, hacer sandboard en las dunas del cerro Dragón también se han vuelto uno de los imperdibles si estás en la ciudad.

Su turismo cultural compienza en el barrio histórico de Iquique y especialmente el paseo Baquedano.. Te sentirás como si estuvieses viviendo en la época del auge salitrero con las fachadas de sus edificaciones. Además, en este lugar puedes tomar un bote para visitar uno de sus grandes atractivos turísticos que es donde se hundió la Corbeta Esmeralda, el ícono chileno de la Guerra del Pacífico, que descansa en el fondo marino, a pocos metros de profundidad, desde hace casi 140 años. La réplica de ésta —convertida en el Museo Corbeta Esmeralda— la puedes ver en la costa.


Pozo Almonte es una comuna pequeña de la Región de Tarapacá , que cuenta con varios atractivos turísticos imperdibles como las salitreras de Humberstone y Santa Laura, salares y la maravillosa Reserva Nacional Pampa del Tamarugal.
La Reserva Nacional Pampa del Tamarugal se encuentra al este de la Región de Tarapacá, fue creada en 1987 y comprende cerca de 24 mil hectáreas de plantaciones de tamarugo (de aquí viene su nombre). Este árbol crece en suelos inhóspitos como lo es el desierto de Atacama y sus frutos son ricos en proteínas para el ganado.


La reserva nace como protección del tamarugo, que en la época del auge salitrero estuvo en completa extinción ya que su madera se usaba para la construcción de muebles.


En cuanto a la fauna, se puede encontrar aves como el aguilucho, lechuzas, jote cabeza roja, además de reptiles como culebras y lagartos. Si eres amante de la arqueología, puedes encontrar los Geoglifos de Pintados que fueron hechos por pueblos prehispánicos entre el año 700 y 1500 d.C.

Contáctenos

351 2521137

+54 9 351 2521137

Recibimos tu mensaje.

Te contactaremos a la brevedad...

bottom of page