
Expedición
Volcán Lanin
Neuquén - Temporada Oct. 2020 - Abr. 2021
Te invitamos a participar de una experiencia única, el ascenso al Volcán Lanín.
Para ello te ofrecemos muchas alternativas, para que puedas elegir desde opciones con todo incluido o un paquete básico con lo mínimo necesario.
No importa la opción que tomes, siempre tendrás el mejor servicio de nuestros guías y coordinadores, vehículos totalmente habilitados, excelentes comidas sabrosas y naturales, equipamiento técnico de marcas reconocidas, certificadas por UIAA y la seguridad de que, Ecotrek, Turismo Alternativo a través de sus asociados te brindará siempre un poquito más, ese detalle que hace único y especial el recuerdo de un buen viaje.
Las cualidades que hacen que este volcán sea tan conocido y admirado por toda persona que alguna vez haya ido a la montaña, son también aquellas que lo hacen un cerro digno de ser respetado. Su altura y ubicación hacen que varíe su clima en pocosminutos y lo transforman en un ambiente muy crudo.
Por esto, no para temer pero si para respetarlo, es que se requiere conocimientos de un guía, su experiencia y un mínimo de equipo para estar preparado para cualquier eventualidad.
Es importante y necesario que leas toda esta información con detenimiento y atención, para evitar complicaciones de último momento. Léelo a conciencia y prestando atención a cada punto; nosotros estamos para ayudarte con tus dudas o preguntas y asesorarte en lo que podamos.
Este ascenso clásico propone intentar la cumbre del Volcán Lanín por la cara norte, siguiendo la ruta normal. Desde la cumbre, la vista es inmejorable: hacia el sur los lagos Huechulafquen y Paimún, y en días despejados, el Tronador; al norte, los lagos Tromen y Quillén; y al oeste, en Chile, el volcán Villarrica. Es la montaña más alta de la zona e impacta desde cualquier punto de vista, con su forma cónica característica, sobresaliendo de la Cordillera de los Andes.
Al comenzar a caminar por sus laderas, nos sorprenderá con increíbles vistas y nos deslumbrará sus amaneceres y atardeceres.
El terreno por el que estaremos caminando posee una pendiente constante y pareja, con un desnivel pronunciado desde la base hasta la cumbre. Por eso, estaremos realizando un Ascenso a este imponente volcán, el cual no posee un grado de dificultad técnico alto, pero sí es recomendable tener buen estado físico y entrenamiento alto como para disfrutar del Ascenso.
Es importante tener en cuenta que las condiciones del volcán varían notablemente. Por más que el Ascenso sea en época de verano, es posible encontrar terreno nevado helado y condiciones poco seguras, las cuales condicionarán seguir hacia la cumbre.
Nuestra prioridad es la seguridad de quienes confían en nuestra experiencia y trayectoria, en todo el itinerario del Ascenso. Todas las decisiones serán tomadas en base a esto.

.jpg)

.jpg)
.jpg)
PROGRAMA DE ASCENSO
Características del programa:
1. Grupo mínimo: 2 personas.
2. Duración: 2 días/1 noche en el volcán.
3. Época del año: Octubre hasta Abril.
ASCENSO LANIN (PROGRAMA BASE)
Incluye:
* Uno a varios Guías de Montaña habilitados por el Parque Nacional Lanín, depende el grupo!
* Traslados desde San Martin o Junín de los Andes hasta la base del Volcán Lanín (Tromen) ida y vuelta.
* Todas las comidas diarias durante la ascensión (Desayunos, viandas frías, cenas, almuerzos, etc.)
* Grampones, Piqueta, Polainas, Bastones y Casco.
TAMBIEN INCLUIMOS ESTAS EXTRAS EXCLUSIVAS:
* GARANTIA DE MENOR PESO EN TU MOCHILA: somos los únicos que tenemos los equipos técnicos y elementos de cocina y calentadores arriba, aparte de los domos comedor y dormitorio.
Por ende vas a subir con mucho menos peso en la mochila, vas a ver que otros expedicionarios de otras empresas o con guías particulares le hacen subir de todo a la gente desde la base, con nosotros los Grampones, la piqueta y el casco, mas aislantes, platos, cubiertos, elementos de cocina, carpas, etc todo ya esta arriba! (Esto es así cuando están los domos armados, osea desde el 1 de noviembre hasta semana santa, antes y después de eso no tenemos los carpones armados y los equipos no estan arriba)
* Chequeo de equipos en nuestra oficina el día previo al ascenso: Tenemos la agencia llena de equipos de
montaña, botas, mochilas, bolsas de dormir, camperas, etc. nadie más te ofrece el equipamiento full, sabes por que? porque no tienen equipos, si te falta algo te mandan a alquilar por ahí, pero nadie más esta tan dedicado al lanin como nosotros! es más, también tenemos bolsas de dormir arriba en los domos, guardadas en bolsas estancas, si necesitas bolsa, te la damos ahí arriba y te ahorras también de subirlas y bajarlas!
* Estamos en SAN MARTIN DE LOS ANDES y JUNIN DE LOS ANDES. Vos elegís donde alojarte y hacer el chequeo de equipos.
* Directamente elegís la fecha, indicas tus datos en https://www.abriendorutas.tur.ar/reserva-volcan-lanin, pagas con tarjeta o por transferencia y ya está tu lugar reservado!
* Seguro de Accidentes Personales, con cobertura de Asistencia Médico Farmacéutica y rescate.
* Asistencia previa al viaje.
* Equipo de cocina (calentador, plato, jarro, cubiertos, ollas, etc.).
* 1 noche en refugio o carpa de alta montaña (si fuese necesario, son provistas por la empresa)
* Desde noviembre y hasta semana santa contamos con un servicio de alojamiento y cocina comedor en tres carpones DOMO con un servicio diferenciado!!!
* Vas a contar siempre con el mismo servicio ya que tenemos todo estandarizado. los demás a medida que van
teniendo participantes van contratando guías, asi que va a depender del guia que te toque donde vas a dormir, si vas a encontrar lugar, etc! Nosotros te garantizamos lugar y servicio en nuestros domos porque son nuestros!
* La posibilidad de gestionar Servicio de alojamiento y comidas extras al ascenso (opcionales).
No incluye:
Equipo personal (ropa, botas, mochila - detallado en "Listado de equipo necesario"). Alojamientos, traslados y gastos fuera de los términos anteriormente aclarados. Traslado desde lugar de residencia hasta nuestra localidad.
Tarifa $ 22.000 por persona. Tarifa mostrador sin reserva ni promoción.
Tarifa por reserva anticipada $ 20.900 por persona.
Reservando hasta 7 días antes de la fecha del viaje. Para cualquier fecha de la temporada 2020-2021. Esta tarifa es por persona para cualquiera de nuestras fechas en grupos armados y con otros participantes, no es una tarifa en grupo privado.
ASCENSO LANIN (Equipo Full)
Incluye:
* Uno a varios Guías de Montaña habilitados por el Parque Nacional Lanín, depende el grupo!
* Traslados desde Junín de los Andes hasta la base del Volcán Lanín (Tromen) ida y vuelta.
* Todas las comidas diarias durante la ascensión (Desayunos, viandas frías, cenas, almuerzos, etc.)
* Grampones, Piqueta, Polainas, Bastones y Casco.
* Los equipos extras que necesitas: las botas de montaña, el cubre pantalón, la campera de montaña impermeable, la mochila, la bolsa de dormir, el aislante, los guantes, el gorro de polar y el cuello de polar.
TAMBIEN INCLUIMOS ESTAS EXTRAS EXCLUSIVAS:
* GARANTIA DE MENOR PESO EN TU MOCHILA: somos los únicos que tenemos los equipos técnicos y elementos de cocina y calentadores arriba, aparte de los domos comedor y dormitorio. Por ende vas a subir con mucho menos peso en la mochila, vas a ver que otros expedicionarios de otras empresas o con guías particulares le hacen subir de todo a la gente desde la base, con nosotros los Grampones, la piqueta y el casco, mas aislantes, platos, cubiertos, elementos de cocina, carpas, etc todo ya esta arriba!
* Chequeo de equipos en nuestra oficina el día previo al ascenso: Tenemos la agencia llena de equipos de
montaña, botas, mochilas, bolsas de dormir, camperas, etc. nadie mas te ofrece el equipamiento full, sabes por que? porque no tienen equipos, si te falta algo te mandan a alquilar por ahi, pero nadie mas esta tan dedicado al lanin como nosotros! es mas, también tenemos bolsas de dormir arriba en los domos, guardadas en bolsas estancas, si necesitas bolsa, te la damos ahi arriba y te ahorras también de subirlas y bajarlas!
* Seguro de Accidentes Personales, con cobertura de Asistencia Médico Farmacéutica y rescate.
* Asistencia previa al viaje.
* Equipo de cocina (calentador, plato, jarro, cubiertos, ollas, etc.).
* 1 noche en refugio o carpa de alta montaña (si fuese necesario, son provistas por la empresa)
* Desde noviembre y hasta semana santa contamos con un servicio de alojamiento y cocina comedor en tres carpónes DOMO con un servicio diferenciado!!!
* Vas a contar siempre con el mismo servicio ya que tenemos todo estandarizado. los demás a medida que van
teniendo participantes van contratando guías, asi que va a depender del guia que te toque donde vas a dormir, si vas a encontrar lugar, etc! Nosotros te garantizamos lugar y servicio en nuestros domos porque son nuestros
* La posibilidad de gestionar Servicio de alojamiento y comidas extras al ascenso (opcionales).
No incluye:
Alojamientos, traslados y gastos fuera de los términos anteriormente aclarados. Traslado desde lugar de residencia hasta Junín de los Andes.
Consultar tarifas de alquiler de equipos!!
.
Equipamiento

El equipo necesario para realizar el ascenso es más o menos estricto, según la proximidad del verano.
Sugerimos no obviar ningún elemento y en todo caso consultar por variantes en la lista según la época del año y las condiciones previstas.
Es factible dejar elementos en Junín de los Andes, los cuales el pasajero puede recuperar al regresar del ascenso.
Elementos como termos, libros, shampoo en sachet o ropa adicional para recambio una vez finalizado el ascenso, pueden llevarse a tal fin y ser dejados en Junin de los Andes.
Todo el equipo aquí detallado es imprescindible, si no cuenta con alguno de estos elementos el día del chequeo de equipos, deberá alquilarlo.
Descargá
Listado de Equipo Necesario
FORMA DE PAGO
El viaje se puede pagar de contado efectivo, depósito o transferencia bancaria o a través de otros medios de pago (tarjeta de crédito, pago fácil, rapipago, red link, banelco, etc.). Para mayor comodidad, ecotrek utiliza el sistema de mercado pago, una forma fácil y segura de pagar. Consultar interés con las distintas opciones de pago.

Inmediatamente recibamos tus datos de contacto, nos comunicaremos con vos para acordar la forma de pago.
Fotos










Informacióm Esencial
Nuestras Comidas:
Durante el período de ascenso se ofrecen tres comidas en forma abundante, buscando lograr un menú que no sólo contemple los gustos de los pasajeros sino también sus necesidades energéticas. Del mismo modo, durante las caminatas se ofrecen alimentos energéticos -sándwiches, frutas, barras de cereal, caramelos y golosinas- para complementar la alimentación descripta.
Desayunos: Se provee de agua caliente con la cual los pasajeros pueden prepararse: té, mate o café. Se acompaña con galletitas dulces o pan con manteca y dulces.
Almuerzos y meriendas: El primer día, en la base del Lanín, le entregaremos a cada integrante las respectivas viandas que consisten en: sándwich de jamón y queso, golosinas, chocolate, frutas y barritas de cereales. También se lleva el almuerzo que consiste en una vianda fría que puede ser pollo o empanadas y una picada para el segundo día. Todos los alimentos son fáciles de digerir y livianos, pero ricos en proteínas y calorías. También llevamos jugo, té, café y mate.
Cenas: La cena que realizaremos en el refugio es rica en hidratos de carbono. Puede ser algún plato de pastas con crema o arroz con condimentos. Se ofrece como postre chocolate.
Nota: El primer día, en la base del Volcán, se le entrega a cada participante de la expedición la vianda personal (comida de marcha) para los 2 días y una bolsa de comida comunitaria (la comida del refugio). Estas bolsas deberá llevarla en su mochila cada participante de la expedición sin excepción.
GRADO DE DIFICULTAD
Ésta es una actividad nivel 6 MUY DIFICIL. Significa que requiere de un intenso esfuerzo físico y un nivel de exposición medio, ya que se combinan pendientes con acarreo rocoso en ambientes irregulares y tránsito en superficies nevadas y/o heladas, según la época del año, sumado las variantes climáticas. Es ideal para personas con experiencia y preparación previa, con buena salud y un entrenamiento bueno, acorde a las exigencias de esta montaña.
El esfuerzo físico que se realiza es importante; es recomendable estar muy bien entrenado y no se recomienda para personas sin experiencia en trekking o si ésta es su primera experiencia en montaña.
Quisiéramos decirte algo:
El Ascenso al Lanín es una experiencia muy interesante pero exigente, para algunas personas que no están preparadas es realmente muy difícil y extrema. No es recomendable que hagas este ascenso como tu primer experiencia en la montaña, hay opciones que vas a disfrutar mucho más.
Te sugerimos que entrenes a conciencia, con mochila, ya que sino estas acostumbrado a ella limitara tu capacidad para el ascenso hacia la cumbre, el día siguiente. Toma en cuenta nuestras recomendaciones y no subestimes al Volcán Lanín.
Organizamos los ascensos en grupos. Si bien hacemos todo lo necesario para que llegues al refugio, si no lo hicieras, deberás hacerte cargo de los gastos extras que generen tu traslado a Junín de los Andes. Por esta razón es que hacemos hincapié en el entrenamiento, son situaciones que nos han ocurrido y preferimos ser claros y sinceros.
No ofrecemos un guía para que acompañe a cada integrante del grupo y camine al ritmo del mas lento, cada cuatro clientes le corresponde un guía, si bien el ritmo en la montaña es lento y con descansos, tenemos que mantener un ritmo por tiempos que debemos cumplir por seguridad.
Si vos consideras que no vas a poder adaptarte al ritmo de un grupo podes contratar el servicio de un guía privado exclusivo para vos.
Si entrenas vas a poder conocer como responde tu cuerpo al caminar, con peso en la espalda y en terreno con desnivel, esto te permitirá disfrutar de tu ascenso y tener mas seguridad y confianza.
Recordá que contás con nosotros para cualquier duda que tengas, estamos para ayudarte y asesorarte en lo que podamos.
Estado Físico:
Toda persona que decida emprender una expedición al Volcán Lanín y que no haya realizado actividad alguna, o por el contrario, sea deportista pero sin experiencia en montaña, deberá tener condiciones físicas excelentes y un entrenamiento muy bueno.
Por otra parte, en muchos momentos del ascenso tendremos un nivel de exposición medio, transitando por pendientes moderadas con características rocosas y, según la época, nevadas o heladas.
Durante el primer día de ascenso cada pasajero deberá cargar su mochila con el equipo personal mas el provisto (grampones, bastones, piqueta, casco y polainas- y una parte de la comida del ascenso), lo que implica un peso de entre 12 y 15 Kg., si se respeta la lista de equipo personal recomendado.
Las horas de caminata consignadas son tiempos promedio y consideran paradas breves. Estos tiempos pueden variar en más o en menos, según el ritmo de marcha del grupo.
Para entrenar es recomendable realizar actividades aeróbicas: trote, bicicleta y ascenso y descenso de escaleras o superficies con desnivel. Para trotar, sugerimos hacerlo con una mochila pequeña, aumentando progresivamente el peso de la misma hasta llegar a 12 o 15 Kg.
LA RESISTENCIA AERÓBICA: Se logra corriendo 3 veces por semana, o haciendo largas caminatas con esfuerzo, en sesiones de 40 minutos a una hora, según límites y ritmos propios, que se puede ir incrementando cada semana. También se logra haciendo ciclismo o subiendo y bajando escaleras o superficies con desnivel.
PARA LA FORTIFICACIÓN DE GRUPOS MUSCULARES: Se recomienda el trabajo en gimnasios especializados, con gimnasia general y complemento de pesas, en forma equilibrada y privilegiando tren inferior (piernas) y tren superior (espalda).
EL TRASLADO CON CARGA SE PUEDE ENTRENAR: Una vez al mes con caminatas de 2 a 3 horas de duración, con mochila de peso similar al que transportará durante la expedición. Se recomienda en terrenos con desnivel, terraplenes, escaleras, a ritmos cómodos sin sobre esfuerzo.
En todos los casos, tenga o no experiencia, consultar con anterioridad al médico.
Fechas
Las fechas programadas se confirman en el momento en que por lo menos se suman 2 pasajeros, que normalmente vamos confirmando a medida que nos reservan distintas personas. Se puede reservas de a uno, hasta que se llegue a 2 personas.
Es muy raro que se cancele el ascenso por no llegar a 2 pasajeros, en el 98 % de los casos sumamos 2 o más personas en las salidas.
Cabe destacar que cuando se contrata nuestros servicios, los grupos están conformados por personas de diferentes edades, sexo, etc. En caso de no aceptar compartir el ascenso con grupos, por favor contratar el servicio de guía personal.
Para salir en una fecha diferente a los programas consultar a info@ecotrek.com.ar
IMPORTANTE: A partir del día 25 de Enero de 2008 la administración de Parques Nacionales no permite más la reserva o el uso de los refugios durante 2 noches seguidas, es por eso que los ascensos se programan en 2 días.
Si queres subir en una fecha diferente que no encuentres en el cronograma, avisanos y armamos una fecha nueva!